Quizá te ha costado encontrar las palabras correctas.. Quizá te han silenciado, malentendido, desplazado–o simplemente no tienes claro cómo expresar lo que vive dentro de tí.
Tras trauma, transición o desconexión, el lenguaje puede sentirse distante o extraño. Pero también puede ser el camino de vuelta–a ti mismo, a los demás, a una historia dentro de la cual puedes vivir con fuerza.
Este espacio está construído para este viaje.
Aquí, las palabras no son solo herramientas–son compañeros. Mediante poesía, narrativa y conversación dialogada, estás invitada a explorar tu voz, nombrar tu experiencias, y desde todo ello, empezar a darle forma al significado.
Ya sea que estés aquí para reconectar con el lenguaje, procesar trauma, o simplemente encontrar tu camino de vuelta a la expresión–estás en el lugar correcto.
Hola, soy María
En tanto que profesional de la poesioterapia transdisciplinar y educadora, recurro al poder del lenguaje–especialmente la poesía y narrativa personal–para acompañar la curación, expresión y transformación.
Mediante prácticas receptivas desde un punto de vista cultural e informadas sobre el trauma, creo espacios donde tanto individuos como comunidades pueden reconectar con su voz interior, explorar experiencias vividas y reimaginar sus historias. Ya sea trabajando con gente que está aprendiendo un nuevo idioma, trabajando en educación o simplemente navegando baja autoestima o inseguridad sobre cómo expresarse, mi acercamiento integra mediación verbal, facilitación creativa y diálogo reflexivo para cuidad de la voz, visibilidad y pertenencia.
En un mundo en el que el lenguaje puede herir o silenciar, yo elijo trabajar con él de manera amable e intencionada– para que las palabras puedan convertirse en puentes que nos conectan de nuevo con nosotros mismos y con el uno al otro.
El lenguaje es fluido. Siempre ha sido nuestra herramienta más humana–una manera de decir, "Así es como yo experimento el mundo. ¿Y tú?"
Creamos el lenguaje no solo para describir, sino también para conectar–nombrar nuestros mundos internos y ser testigos de la verdad de cada uno. Sin embargo, hemos perdido esta intención por el camino. El lenguaje se ha retorcido para convertirse en un arma–usada para dominar, silenciar, dividir. Cuando las palabras no llegan a describir nuestra realidad interna... cuando no podemos decir lo que sentimos o nos sentimos invisibles en lo que decimos...
la comunicación se rompe.
And with it, connection.
Pero la comunicación se puede reparar.
El lenguaje se puede reclamar.
Podemos volver a él–no como una actuación, sino como una práctica de presencia.
A través de una escucha profunda, un diálogo intencional y escritura expresiva, podemos empezar a nombrar aquello que una vez era innombrable. Podemos encontrar claridad en la confusión, voz en el silencio, y compartir significado en la diferencia. En un mundo lleno de ruido, desinformación y desconexión, este trabajo es una invitación:
A desacelerar.
A hablar honestamente.
A escuchar completamente.
A reconstruir los puentes que nos hacen sentir menos solos.
María es una poesioterapeuta transdisciplinar y educadora que trabaja en la intersección entre salud mental, lenguaje y expresión creativa. Con una experiencia profesional como profesora y coach de idiomas, ofrece un acercamiento a su trabajo basado en la narrativa e informado sobre el trauma, en el que recurre a la poesía y mediación verbal para apoyar a personas – particularmente aquellos lidiando desplazamiento, marginalización o retos con su expresión personal – a reclamar su voz y reformular sus narrativas personales.
Su trabajo combina educación, cuidado psicosocial y las artes para promover la curación, empoderamiento y transformación social. Pensadora sistémica con una profunda curiosidad sobre cómo funciona la mente, está comprometida con el bienestar tanto individual como social.
Vive entre el norte de España y el sur de Irlanda, y su trabajo sirve a ambas comunidades y a una audiencia global a través de espacios en linea. El español es su lengua materna, y el inglés su lengua primaria en contextos profesionales– pero ninguna cuenta la historia completa. Su acercamiento al idioma es fluido, relacional y enraizado en la creencia que la expresión personal auténtica es una fuerza vital para la conexión y el cambio.
▻ Diploma en colegios y comunidades informados sobre la salud mental y el trauma (Nivel 5, experto) por TISUK (2024).
▻ Trauma-Informed Teaching, delivered by educational consultant Ryhan Nadji (2022).
▻ Conciencia Intercultural, HSE, Ireland (2022).
▻ Understanding trauma and supporting the needs of people fleeing war and/or persecution, webinar delivered by Jennifer Hayes, Department of Psychology, HSE, Ireland (2022).
▻ Profesional de la Poesioterapia (Poetry Therapy) por iaPoetry (2023).
▻ Aprendizaje emocional basado en el pensamiento por Instituto Cervantes (2017).
▻ Transformar negocios, sociedades y uno mismo con u.Lab (En linea, MIT X, 2016)
▻ DELE and SIELE examiner by Instituto Cervantes (2014, 2016)
▻ Diploma Teaching Spanish as a Foreign Language por Instituto Cervantes (2011)
▻ MA. en Artes Escénicas por Universidad de Burgos. (2008)
▻ Lic. en Humanidades (Lenguas Aplicadas) por Universidad de Burgos (2005).
Informal research and training in embodied/experiential learning, integrational lingüistics, identity, multiculturalism and multilingualism, creative writing.
Ya sea que te gustaría tener una consulta, obtener más información sobre trabajar conmigo de manera individual o participar en las sesiones terapéuticas grupales, la mejor manera de hacerlo es via email ([email protected]) o rellenando el formulario en la página de contacto.
You have successfully joined our subscriber list. Please, go check your email to confirm your subscription.